Por ejemplo, si queremos mantener un blog de clase de Lengua en la que vamos introduciendo información de clase, trabajos y tareas o incluso fotos y vídeos explicativos o para ampliar los conocimientos, nos interesará, seguramente, diferenciar entre las tareas encomendadas a 1º ESO A, para diferenciarlas de las de 3º de ESO C o de 2º de Bachillerato.
Con este planteamiento, la organización por fecha puede contribuir a liar más que a diferenciar.
Para evitarlo, se puede acostumbrar a los alumnos a que lean los títulos de cada noticia y vean si está dedicado a ellos o no, pero es una solución incompleta teniendo en cuenta que por lo general, un blog mantenido de forma regular puede acumular dos o tres entradas por día.
Una posible solución será utilizar etiquetas para cada entrada, y colocar, en el lateral, al inicio de todo, un organizador de etiquetas (gadget de Blogger).

Vamos a ver los pasos a seguir:
1º En primer lugar, será necesario acostumbrarnos a colocar etiquetas a nuestras noticias (es bastante útil, no sólo para lo comentado anteriormente, sino porque los buscadores automáticos dan prioridad principalmente a las etiquetas de cada blog).
2º Siguiendo un único criterio al asignar etiquetas podemos conseguir diferenciar las noticias destinadas a un tema concreto (o a un grupo concreto, siguiendo el ejemplo comentado). Así, podemos añadir la etiqueta de 1º A a todos las noticias que afecten a 1º A, 3º C a las suyas y 2º Bachillerato a las de los mayores. De esta forma, cuando agreguemos el clasificador de enlaces, nos permitirá, con un sólo clic, acceder de forma directa a las noticias específicas del grupo.
3º El clasificador se puede buscar en la sección de Diseño, añadir un gadgets (aconsejable colocarlo en lo más alto del lateral).
0 comentarios:
Publicar un comentario
Esta será tu opinión